Etapas para hacer un cortometraje

 

Hoy en día a mucha gente le interesa saber como grabar un cortometraje. Aqui en este post aprenderás a hacer un cortometraje simple con algunos conceptos basicos del lenguaje audiovisual.

1.- LO QUE SE NECESITA

a.– Una cámara, preferentemente que tenga buena calidad de imagen. No necesariamente tiene que ser una camara de vídeo, puede ser una cámara compacta o una cámara reflex. Los últimos modelos graban vídeo con una alta calidad, aunque no tienen la facilidad de enfoque de las cámaras de vídeo. Aunque recuerda que la mejor camara no hace la mejor pelicula.

Recuerda utilizar un trípode o un sistema que te permita mantener la cámara estable.

Proyecto

b.– Un equipo de personas, depende de la complejidad de tu proyecto necesitarás gente asignada a tareas especificas y que puedan trabajar en equipo. Les dejo algunos cargos necesarios para una filmación.

  • * Director: Es básicamente el jefe dentro de la producción, el que le dice que hacer a los actores, la posición de las camaras, revision de vestuario ,etc. Tambien se encarga de hacer el Storyboard.
  • * Productor: En este caso sera el encargado de ver el presupuesto que se tiene para la filmación, tal vez los permisos para poder grabar.
  • *Camarografo/Director de fotografía: Su nombre lo indica, es el que opera la cámara y es responsable de que la visión del director se haga realidad
  • *Editor: Se necesitara de alguien que pueda editar todo lo que han grabado no? con el ordenador y los conocimientos de edición de vídeo. Para edición de vídeo mejor un ordenador con buenas prestaciones

Esta claro que una persona puede ocupar más de un puesto…

c.- Una idea, supongo que esto era obvio, asi que solo diré esto:
– Ten en cuenta los lugares, la hora y el numero de personas que intervienen.
– Que sea una historia que se pueda entender ( Inicio, desarrollo, conclusión )
– Que se adecue al presupuesto que tienes

d.- Guion/Storyboard, si es una historia con diálogos es necesario que los actores tengan un guion para que se aprendan lo que van a decir, el director estara dirigiendo a los actores sobre como deben sentirse o que expresión poner pero tambien seria bueno que lo escribieras en el guion para que los actores ensayen antes.

Ahora se preguntaran que es un storyboard, basicamente es un guion pero para los no actores, o sea para el equipo de producción. En el se dibujara la historia plano por plano, basicamente es como un comic de la historia que estas escribiendo. Antes de hacer el storyboard seria tremendamente útil que vieras este video.

En el storyboard deberas detallar algunas acciones del personaje y tambien la duracion de cada cuadro. Aca les dejo un ejemplo

facil

e.- Actor/es, era obvio no? Bueno deberas seleccionar actores que «encajen» con la historia, puedes visitar escuelas de actuacion o simplemente pedirle a algun amigo.
Si haces lo primero recuerda hacer un casting. Ten en cuenta el dinero que le vas a pagar.

f.- Plan de Grabación, despues de tener todo lo de arriba listo necesitas un plan de grabacion, que es basicamente un horario de que dias y a que hora vas a grabar determinadas escenas ( no tiene que ser en el mismo orden que la historia ). Asegurate hacerlo como mas les convenga a todos.
Recuerda preguntar a los actores en que momento estan disponibles.

 2.- ETAPA de FILMACIÓN

Bueno, con todo lo anterior esto en teoria deberia ser sencillo ( Aunque algunas veces no ). Asi que aca les dejo algunas recomendaciones basicas:

  • Asegurate que este bien iluminado y que en la camara se vea igual de bien.
  • Asegurate de que sea un lugar donde no tengas que pedir algun tipo de permiso legal.
  • Trata de conseguirte un tripode, aunque no es necesario es una buena herramienta.
  • Explicale bien a los actores la situacion, como se deben mover o como deben expresarse.
  • Ten en cuenta los pequeños detalles de continuidad, por ejemplo si en una toma el tipo tiene un reloj y en la siguiente ya no esta… eso es un grave error.
  • Diviértete, relajate y comunica bien. Es muy esencial estar sin estrés.

Iluminación

Sonido

La pértiga de sonido

3.- ETAPA de EDICIÓN

Después de tener todo grabado, se procederá al armado de la historia. Para esto se necesitara un programa de edicion como:

  • Windows Movie Maker
  • Sony Vegas Pro
  • Adobe Premiere
  • Final Cut Pro

En internet hay muuuuuuuuuchos tutoriales sobre estos programas, aquí sólo dejamos algunas paginas donde puedes encontrar música y efectos de sonido GRATIS (OJO: sin coypright, osea que los puedes usar en cualquier lado sin tener un millon de demandas ) para tus proyectos.

 

Efectos de Sonido:
Pagina 1
Pagina 2

Recuerden poner los creditos y listo. Ya tienen su cortometraje. Recuerden seguir practicando para mejorar.

Ejemplos

Bueno les dejo algunos ejemplos de cortometrajes simples y algunos mas avanzados

link: https://www.youtube.com/watch?v=bsUFzX5grhQ

link: https://www.youtube.com/watch?v=5BfIWoVrp04

link: https://www.youtube.com/watch?v=rtCBnkebi7Q

Por ultimo recuerden que la clave del éxito es la practica, mientras mas practiquen e investiguen en internet u otros lados se mejora. Este tipo de trabajos es solo experiencia, mientras mas se dediquen a investigar y ver mas cortos o peliculas y meterse mas en este hermoso arte veran que sus producciones adquirirán mayor calidad. No esperen hacer algo super cool a la primera, una gran produccion requiere un gran esfuerzo.

Artículo original

Aquí lo tienes explicado con una presentación Slideshare: